domingo, 5 de agosto de 2007

PRESENTACIÓN-LANZAMIENTO / POESÍA EXPERIMENTAL

Jueves 9 de agosto // 19.30 hs.
Literatura / poesía + narrativa / Presentación - lanzamiento
Web
http://www.poesia.com.ar/

Con el fin de poner la tecnología al servicio de la poesía, desde 1996 existe un grupo editor digital que trabaja en este portal para que poetas, cuentistas y autores teatrales que desarrollan su actividad en nuestra ciudad, puedan difundir sus obras y compartir sus experiencias literarias con el resto del mundo.
En esta biblioteca virtual –que tiene a Max Delupi como Editor y a Iván Ferreyra como Director Editorial, y que recibe cuantiosas visitas por mes – convergen escritores consagrados con aquellos que están emergiendo; los obreros y los académicos; los militantes y los líricos; un stencil y un graffiti. La consigna: la poesía es de los lectores.ntro: Carlos Schilling + Dirty Ortiz

Martes 14 de agosto // 19.30 hs.
Poesía experimental / conferencia + proyección
De Internet al Tarot: poéticas digitales
Por: Ramón Dachs (Barcelona)
Intro: Guillermo Daghero (Curador de la colección lenguajes aledaños -
Mediateca Enterate y Coordinador junto a Florent Fajole de la colección Dispositivos de Éditions Le clou dans le fer - Francia)

El destacado poeta español de proyección internacional se referirá a algunas poéticas no lineales, tomando como base su ciclo TransEurasia, efectuando un repaso por su hipertexto Intermínimos de navegación poética, considerado por la crítica especializada el primer texto no lineal de autor español alguna vez publicado y navegable en la actualidad en catalán, castellano, inglés, francés. Esta obra interactiva proviene de sus libros Poemas mínimos (Ed. Plaza & Janés, 1999) y Cima branca (Ed. Espiral Maior, 1995). Además, describirá su propuesta de escritura fractal, la cual ha sido objeto de numerosas exposiciones individuales celebradas en importantes espacios como el Instituto Valenciano de Arte Moderno (1999/2000) y el Centro Cultural Español de Miami (2006), entre otras. Por último, compartirá con el público una instancia de juego: a partir de su libro Tarot de Marsella: poema aleatorio, los asistentes podrán aproximarse a la poesía aleatoria –cuyas combinaciones son infinitas–, a través de un programa inédito para PC que les permitirá obtener un poema irrepetible.

No hay comentarios: