domingo, 13 de marzo de 2011

GONZALO VILLANUEVA-TALLERES DE TEATRO

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

Talleres de Teatro 2011

Coordinación: Gonzalo Villanueva

155-150-7323

gon_villanueva@hotmail.com

En estos cursos te propongo investigar diferentes técnicas actorales brindándote las herramientas necesarias para tu formación integral como actriz/actor o como simple encuentro con la actuación y tus necesidades.

En grupos reducidos para tener un contacto personalizado entre nosotros, ayudando y acompañando en tu desarrollo creativo.

Los alumnos que con el tiempo decidan desarrollarse profesionalmente en el teatro encontrarán aquí un espacio de contención, pudiendo ser parte de producciones teatrales.

En 2010 se montaron 4 obras con mi dirección en distintos teatros del circuito con actores formados en mis talleres.

LOS ARANCELES SON JUSTOS Y ACCESIBLES

SIN LIMITES DE EDAD

Taller de Formación teatral

Inicio: 21 de Marzo de 2011

Día y horario: Lunes de 19 a 21.30 hs.

Espacio: Centro Cultural La Vereda.

Dirección: Sarmiento 2946 ( y Ecuador). Ciudad de Buenos Aires.

Inscripción: $ 50 - Arancel mensual: $ 180. ( Primer mes $ 90 )

Coordinación: Gonzalo Villanueva.*

gon_villanueva@hotmail.com o llamando al 15-5150-7323.

Contenido del curso - Primera etapa (Marzo-julio)

Utilización de Máscaras: La utilización de la máscara nos coloca en un estado de juego, apertura y disponibilidad. Su uso nos permite percibir mucho más intensamente nuestro instrumento, detectar zonas de resistencia y encontrar nuevos canales de expresión.

Improvisación y texto

Trabajaremos en el uso intensivo del cuerpo como motor de la actuación. Indagaremos sobre la técnica teatral, herramienta fundamental para el actor, aplicándola en escenas de obras de autores nacionales y extranjeros de estilo realista.

Creación de personajes

Trabajaremos sobre estados de equilibrio y desequilibrio en las diferentes zonas del cuerpo como herramienta para la creación de personajes, así como también con otros abordajes que alimentan nuestra capacidad creadora permitiendo un claro juego de distanciamiento.

Segunda etapa (Agosto- Diciembre):

En esta etapa nos serviremos de los recursos y herramientas adquiridas en la fase anterior para aplicarlas en los trabajos teatrales.

Elegiremos obras para preparar y presentar en un teatro como trabajo final del curso, experimentando así el contacto con el público.

Taller de Investigación teatral

(Trimestral: Abril – Junio)

Inicio: 05 de abril de 2011

Día y horario: Martes de 19 a 21.30 hs.

Espacio: Centro Cultural La Vereda.

Dirección: Sarmiento 2946 ( y Ecuador). Ciudad de Buenos Aires.

Arancel mensual: $ 200.-

Coordinación: Gonzalo Villanueva.*

gon_villanueva@hotmail.com o llamando al 15-5150-7323.

El curso es destinado a todos aquellos interesado en el tema con experiencia en el trabajo con textos.

El trabajo está enfocado a conocer las problemáticas de estilos fuera del realismo y al desarrollo de una poética personal.

Contenido del curso:

Comedia. Aquí están en juego las grandes artimañas de la naturaleza humana. Los personajes están en estado de urgencia desarrollando un teatro vivo en donde el estilo interpretativo es llevado al máximo.

Abordamos aquí el trabajo sobre escenas de autores que se han inspirado en este territorio: Moliere y Goldoni.

Tragedia. Se busca en este trabajo encontrar una fusión corporal con el texto. La implicación del cuerpo entero es indispensable para el conocimiento de la furia trágica.

Teatro Isabelino. Exploramos aquí la relación entre lo no verbal y los textos shakesperianos, tiempos y dimensiones de los conflictos. El texto literario en el comportamiento escénico. Trabajamos sobre monólogos de obras de Shakespeare encontrando una visión y expresión personal.

*Gonzalo Villanueva: Egresado de la Escuela de Teatro de Buenos Aires, se formó con el maestro Raúl Serrano en el método de las acciones físicas. Indagó sobre otras técnicas de actuación estudiando con los siguientes maestros: Ricardo Bartis, Carlos Gandolfo, Lito Cruz, Gabriela Izcovich. Profundizó en la investigación teatral estudiando la pedagogia de Jacques Le Coq efectuando diversos seminarios de Clown, Bufón, Máscaras, Comedia del Arte, Tragedia y Melodrama con Raquel SoKolowicz, Cristina Moreira, Gabriel Chame y Marcelo Savignone.

Cursó el entrenamiento vocal para actores en el Instituto de la voz bajo la dirección de Carlos Demartino.

En su rol docente ha dictado diferentes cursos y talleres en niveles iniciados y avanzados en La Odisea Escuela de formación para el actor, La Casona del Teatro, Centros culturales y Talleres particulares. También se desempeña como docente de dirección en la Escuela de fotografía creativa Andy Goldstein.

En 2010 dirigió “Stéfano” (A. Discépolo), “Cuando me afeito” (C. Pais) “Con fondo verde” (A.Borla) y “El acompañamiento” (C. Gorostiza) trabajando en todos los casos con actores formados en sus talleres.

En su rol de coordinador de muestras teatrales ha dirigido, entre otras obras completas, Pedido de mano (A. Chejov), El Oso ( A. Chejov), Veintisiete vagones de algodón (T. Williams), Auto da fe (T.Williams), La Marquesa de Larkspur Lotion (T. Williams), Lo que no se dice (T. Williams), El loro calabrés ( Soriano), El mundo ha vivido equivocado (R. Fontanarrosa).

Como actor se desempeñó, entre otras obras, en “Familia” ( F. León de Aranoa,), “No Hay que llorar” (R. Cossa), obra por la que recibió el premio al “mejor actor de reparto” en el Festival Provincial de Teatro 2008, “La zanja” ( A. Benatar), “ Rest-oran” (creación colectiva), “Hay que apagar el fuego” (C. Gorostiza), “El Caso cien” ( R.Cossa), “Made in Lanus” (N. Fernanez Tiscornia).

También actuó en numerosos comerciales televisivos entre los que se destaca el comercial de OSH para los Estados Unidos ganador del Festival Internacional de Publicidad cumpliendo en él el rol protagónico.

1 comentario:

Anónimo dijo...

¿Necesita un préstamo urgente de resolver sus problemas financieros? Si está interesado, en contacto con nosotros a través de:

E-mail: paydayloans@LIVE.COM
Teléfono: +447534701627