miércoles, 27 de octubre de 2010

Ecoturismo

El ecoturismo es una forma de turismo especializado y dirigido que se desarrolla en áreas con un atractivo natural especial y se enmarca dentro de los parámetros del desarrollo humano sostenible. Busca la recreación, el esparcimiento y la educación del visitante a través de la observación, la interpretación y el estudio de los valores naturales y de los aspectos culturales relacionados. El ecoturismo es una actividad que produce un mínimo impacto sobre los ecosistemas naturales, respeta el patrimonio cultural, educa y sensibiliza a los actores involucrados acerca de la importancia de conservar la naturaleza. El desarrollo del ecoturismo generar además ingresos en áreas de economías deprimidas, destinados al apoyo y fomento de la conservación de las áreas naturales en las que se realiza y a las comunidades aledañas.
En el Turismo ecológico o ecoturismo se privilegia la sustentabilidad, la preservación y la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge a los viajantes. Aunque existen diferentes interpretaciones, por lo general el ecoturismo se promueve como un turismo "ético", en el cual también se presume como primordial el bienestar de las poblaciones locales, y tal presunción se refleja en la estructura y funcionamiento de las empresas / grupos / cooperativas que se dedican a ofrecer tal servicio.
El curso de ecoturismo que presentamos propone formar en los conocimientos específicos, estrategias y herramientas para el desarrollo del ecoturismo, permitiéndonos de esta manera alcanzar las capacidades para la implementación de programas y planes que puedan contribuir al ecoturismo en nuestra provincia y región en particular y en el país en general.

Docentes: Dr. Gustavo Martinez - Dr. Fernando Barri - Lic. Ricardo Gómez
Modalidad: presencial (teórico y práctico)
Duración: 4 encuentros (20 hs.)

Más Información <<>>
Teléfono: 0351 - 4332086/88
Contacto: turismoalternativo@cea.unc.edu.ar

Cursos de Turismo Alternativo - Centro de Estudios Avanzados - Universidad Nacional de Córdoba - Av. Vélez Sársfield 153,
5000 - Córdoba - Argentina / Tel.: (54) (351) 433-2086/88 / Fax: (54) (351) 433-2087

No hay comentarios: