
PRESENTACION PUBLICA DE ASIER MENDIZABAL
La práctica del artista Asier Mendizabal (Ordizia 1973, vive y trabaja en Bilbao) vinculada al programa de la escultura, se resuelve en diversos medios y procedimientos, incluyendo de manera habitual la escritura. Los múltiples cruces entre códigos específicos de la modernidad y algunas de sus actualizaciones en clave de cultura popular (en política, música, cine…) configuran las referencias recurrentes en su trabajo. Ha expuesto individualmente en Culturgest, Lisboa; en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona, en el Reina Sofía de Madrid, Raven Row de Londres, entre otros, y ha participado en exposiciones colectivas como, IllumiNATIONS, 54 Bienal de Venecia; Manifesta 5 o las Bienales de Taipei y Bucarest, entre otros.
FECHA: jueves 27 de septiembre
HORARIO: 19 hs puntual
en el Auditorio CIA - Tucumán 3754 - C.A.B.A.
Entrada libre y gratuita hasta cubrir capacidad de sala.
Más información sobre Asier Mendizabal: click
CUATRO APROXIMACIONES A UNA TEORÍA DEL FONOGRAMA EN EL COMIENZO DEL SXXI
A cargo del músico y productor Fabio Suárez
Curso en el que se reflexionará sobre las mega tendencias que cuantifican positivamente los eventos de la música, su difusión y uso a la luz de las nuevas tecnologías:
-Tendencias en el mundo de la música y en la música del mundo.
-Maneras de comunicar, vocear, difundir, transmitir, anunciar, avisar y revelar nuestros proyectos, en un universo predominantemente digital.
-La repetida historia del impacto tecnológico en la música y su entorno.
-Redefinición de los derechos intelectuales en el contexto digital.
FECHAS: miércoles 10, 17, 24 y 31 de octubre.
HORARIOS: 18:30 a 20:30 hs
Más info e inscripción:
CLÍNICA DE DISEÑO GRÁFICO
A cargo de Ale Ros
Dos encuentros para analizar y discutir acerca de un diseño propio de tapa: de libro, revista o disco que no exista, junto al diseñador Alejandro Ros.
FECHA: miércoles 17 Y 24 de octubre
HORARIO: de 19 a 21hs
Actividad destinada a egresados de diseño gráfico.
Más info e inscripción:
¡EXHIBICIONISTAS! EL TEXTO Y LA EXHIBICIÓN
A cargo de la escritora y crítica de arte María Gainza
Hay quienes sostienen que toda muestra de arte necesita de un texto. Piensan que sin él las obras parecen llegar al mundo desnudas. A fuerza de repetición esta idea ha terminado por producir un género nuevo. Heterogéneos, experimentales, se codean con el prólogo, el cuento, la crítica y el ensayo y a la vez permanecen esquivos, arman sus carpas en las fronteras como inmigrantes desarraigados. ¡Exhibicionistas! es un taller que durante cuatro encuentros se centrará en la producción, análisis y discusión de este tipo de textos.
FECHAS: martes 6, 13, 20 y 27 de Noviembre.
HORARIO: de 18.30 a 20 hs
Más info e inscripción:
CIA Centro de Investigaciones Artísticas
Tucumán 3754 - CABA
011-4861-7838
No hay comentarios:
Publicar un comentario