CANTOS COMUNITARIOS ANCESTRALES ANDINOS Y AFROAMERICANOS
4 clases de 2 horas reloj cada una (total 8 horas reloj)
Martes de 9, 16, 23 y 30 de Agosto de 17.30 a 19.30 hs
Inicio: Martes 9 de Agosto
Lugar: Espacio Ecléctico. Humberto Primo 730 Capital Federal
Costo total del seminario: $250.-
(incluye CD con materiales sonoros, apuntes y certificado)
Lugar: Espacio Ecléctico. Humberto Primo 730 Capital Federal
Costo total del seminario: $250.-
(incluye CD con materiales sonoros, apuntes y certificado)
Vacantes limitadas
Informes e inscripción al 4952-4705 ó 1554946582. Por mail aamericaencueros@yahoo.com.ar ó cantoconcaja@yahoo.com.ar
La garganta humana es anónima, milenaria y memoriosa. Trae con ella la sabiduría de las culturas agrestes que nos remontan a las primeras expresiones del hombre. La voz y el tambor son sus instrumentos más urgentes y primigenios, que posibilitan recuperar y liberar las reservas, intentando captar con esencia genuina la mística de una creación única y mágica…
Orientado a brindar un conocimiento general en cuanto al aprendizaje y prácticas de cantos comunitarios ancestrales de origen andino y afroamericano, utilizando la voz y la percusión como instrumentos esenciales de la expresión humana, rescatando su esencia, dramaticidad y ritualidad performativa, como así también su carácter cósmico, colectivo y solidario.
Destinado a cantantes, músicos, actores, bailarines, educadores, promotores y animadores socioculturales, y a todo aquél que, sin tener ningún tipo de experiencia previa, esté interesado en descubrir y usar a pleno sus propios recursos y posibilidades vocales a partir de un concepto diferente de cantar y que quiera transmitirlo y aplicarlo a su trabajo pedagógico, social y/o creativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario