Comenzando una nueva etapa en sus actividades, María Elena Kravetz Galería de Arte, inaugurará el próximo 28 de junio a las 19,30 horas, su ciclo de exposiciones en Merit Gran Hotel Victoria, ubicado en Peatonal 25 de Mayo 240, en pleno centro de la ciudad de Córdoba.
Se trata de uno de los grandes hoteles de Córdoba cuyos orígenes se remontan a principios del siglo XX . Fue fundado en 1893 en un edificio de dos plantas a dos cuadras del lugar en el que se encuentra actualmente y en 1914 se inauguró el actual edificio, estilo Art Nouveau, construído por el ingeniero italiano Ubaldo Emiliani.
Gran Hotel Victoria se ha renovado y ha retomado su esplendor con una nueva propuesta arquitectónica que rescata los principales toques de su estilo europeo original en el corazón del centro de la ciudad de Córdoba.
Las exposiciones podrán ser visitadas en el gran hall central, galerías de los pisos superiores y patio interior del hotel.
A partir del próximo martes 28 de junio expondrán
VIVIANA HERRERA esculturas y ANA MAZZONI arte textil en el hall de planta baja.
CECILIA LUQUE técnicas mixtas sobre madera en la galería del primer piso.
LAURA GUALDONI pinturas en la galería del segundo piso.
GUILLERMO LOSANO relieve y escultura en el patio interior.
Contactos:
María Elena Kravetz
Tel. 54 351 4239451
mek@mariaelenakravetzgallery.com
www.mariaelenakravetzgallery.com
Merit Gran Hotel Victoria
Peatonal 25 de Mayo 240 – Córdoba, Argentina
Tel. 54 351 4290898
Lic.María Elena Kravetz
ANA MAZZONI
En la obra de Ana Mazzoni, nos vemos inducidos a una NUEVA MIRADA TEXTIL, donde se funden antiguos oficios y remotas imagenes recreadas y fusionadas con actuales propuestas para mostrarnos el costado vigente, sensible y conceptual de hoy en la plastica.
El desarrolo de la propuesta técnica que nos plantea su obra nos propone pasar de densas y macizas superpicies tejidas en técnica tradicional, a las actuales y sutiles transparencias, que permiten el paso fluido de grafismos textiles; sugiriendo diferentes planos de profundidad para adentrarnos al cogido escrito de los textiles que cuentan y develan los misterios de la imagen.
Ana Mazzoni ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales y sus obras forman parte de importantes colecciones del país y del exterior.
CECILIA LUQUE
El retrato ha sido un tema recurrente y disparador dentro de la historia del arte: clásicos, abstractos, autorretratos y tantos otros modos y estilos de representación. Estos retratos aparecen de tan variadas formas: del corazón, del inconsciente. En ellos conviven variedad de técnicas y elementos: un fondo grabado con xilografía, una matriz en primer plano con collage, una línea dibujada con una gubia, intervenciones con color y la participación no casual de algunos objetos. Lo que intento, a través de una parafernalia de elementos, técnicas y materiales puestos al servicio de lo que quiero expresar, acercarles “personas y personajes” de un modo plástico, conceptual y lúdico o como decía Nietzsche: “una idea expresada con emoción”.
Cecilia reside y desarrolla su actividad artística desde 1987, recibiendo premios y distinciones provinciales y nacionales. Es docente en la U.N.C. , en la Escuela de Artes “Dr. Figueroa Alcorta” y en el Instituto “Jesús María”
GUILLERMO LOSANO
Si bien trabajé intuitivamene en escultura desde chico, al llegar a la Universidad me incliné por estudiar la esencia de la materia. Busqué siempre la materia inanimada como una forma de establecer un diálogo con el mundo.
Haciendo un poco de memoria, recuerdo cuándo decidí sacar a la luz mis pequeños universos perdidos. Fue en el gran resquebrajamiento argentino de los ‘90. Cuando un presidente surcaba plaza de Mayo en helicóptero, cuando la represión y la violencia hizo callar el ruido de las cacerolas, cuando yo mismo también golpeé tratando de que me devolvieran una indemnización que estaba atrapada en vaya a saber qué manos. Fue en aquella época de desmoronamiento, de desilusión, de terrible frustración, época de despedidas en Ezeiza (nuevamente) de amigos entrañables, donde el arte se convirtió para mí en una tabla de salvación…
VIVIANA HERRERA
Mendoza, Argentina
Licenciada en Artes Universidad Nacional de Cuyo – Medalla de Honor.
Sus obras se encuentran en colecciones privadas e institucionales en USA, , Canadá, España, Alemania, Francia, Colombia, Venezuela, Perú, chile.
Premios
2010 Mención de Honor Salón Pampeano de Artes Plásticas
2007 2° premio IV Salón España para Objeto de Arte
2006 2° Premio Concurso Internacional de Artes Plásticas ANTONIO GUALDA Granada, España
2005 Mención de Honor III Salon España para Objeto de Arte dedicado a Miguel de Cervantes
2004 1° Premio IX Salón Internacional Mercosur Juanito Laguna
2004 Premio Fundación Pro Mendoza
2004 Primera Mención Concurso Internacional Máscara, Otra Piel
2003 Mención Especial Certamen de los Artistas para Jóvenes Mendocinos Destacados
2002 Mención Especial Escultura Salón Crisis Argentina, Galería Edea Buenos Aires
1 comentario:
Hola, no pude asistir a esa exposición el año pasado. Queria saber si va a haber una nueva exposición en algun hotel en córdoba o en alguna galería de arte porque me gustaría mucho asistir y tambien llevar a mis hijos para que vean las obras maravillosas que hay. Saludos
Publicar un comentario