miércoles, 11 de mayo de 2011

CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS U.N.C.

Centro de Estudios Avanzados, Universidad Naiconal de Córdoba

ESCUELA DE FORMACION POLITICA DE LA UNC: Sábado 14 de mayo | Edgardo Mocca: "Crisis de los Partidos Políticos en Argentina".Auditorio de la Facultad de Lenguas (Av. Vélez Sarsfield y Caseros) De 10 a 17 hrs.
En todas las democracias del mundo se asiste, en las últimas décadas, a una profunda transformación de la representación política.
Los partidos políticos han perdido buena parte de las funciones que asumieron y desarrollaron en las democracias de masas a fines de siglo XIX y principios del XX. Han dejado de ser, en buena parte del mundo, expresiones orgánicas institucionalizadas de grandes conglomerados sociales.
La onda globalizadora que arranca en la década del setenta del siglo pasado provocó un notorio debilitamiento de los estados nacionales, cambios en los modos de producción y una explosión de los medios masivos de comunicación que convergieron en el cambio de funciones y modalidades organizativas de los partidos.
La grave crisis general de diciembre de 2001 dio al caso argentino características especiales. Como parte de los procesos que atraviesa la región, el país vive un resurgimiento de la vida política que, al mismo tiempo, convive con un importante nivel de desestructuración de los partidos. El módulo desarrollará estos temas e incursionará en las tendencias del sistema partidario que se insinúan hacia el futuro


Edgardo Mocca es politólogo, docente de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Coordinador de la Red de pensamiento social sobre los procesos de integración. Participan de esta iniciativa destacados intelectuales de la región. Asesor de la Subsecretaría de Integración Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, desde junio de 2003 a la actualidad. Es investigador en el proyecto "Ciudadanía, elecciones y democracia" que coordina el Prof. Isidoro Cheresky en el Instituto Gino Germani. Es coautor de los libros: Desafíos de la democracia, Ediciones del PNUD, con Juan Carlos Portantiero (comp.), Ana M. Mustapic, Gerardo Adrogué, Osvaldo Pedroso y Agustina Grigera. El derrumbe político, Norma, Buenos Aires, 2002 con Marcos Novaro (comp), Vicente Palermo, Hernán Charosky y Alejandro Bonvecchi y ¿Qué cambió en la política argentina?, compilado por Isidoro Cheresky.

Inscripción: por mail a escueladeformacion@seu.unc.edu.ar
TE: (0351) 4 - 334065 - Int. 115, en el horario de 10 a 16 hrs./o personalmente antes de comenzar el módulo.
Cupos limitados.

PRENSA CEA-UNC: Vélez Sarsfield 153 – 5000 – Córdoba
e-mail:
prensa_cea@cea.unc.edu.ar

No hay comentarios: