domingo, 13 de marzo de 2011

Hay hombres que andan por la vida con un grillo en el hombro….le hablan al corazón y a la inteligencia y andan por ahí reinventando el amor y la esperanza a cada paso.
Se los llama poetas.
Decir Lima Quintana es nombrar a uno de los poetas fundamentales del canto;
uno de aquellos que crearon la imaginería de la canción popular, llevando la palabra, los poemas, las canciones del norte al sur, del oeste al litoral de nuestro país y a la América toda.
Nació en Morón, pero buena parte de su niñez transcurrió en Saladillo, entre los duraznillos, el sol del mediodía, las torcazas y el monte.
Hamlet Lima Quintana, poeta de la llanura.
Dotado de una expresión profunda y personal, con más de una veintena de libros publicados, más de doscientos poemas musicalizados por distintos compositores, su obra está en la boca del pueblo que sale a encontrarlo en la voz de éste.
Como escribiera alguna vez en su poema Teoría del canto:
“Quién quiera ver la luz, que empuñe una canción y que despierte…”
Un 21 de febrero del 2002 se nos fué pero nos dejó una obra imperecedera. Quería recordarlo y que lo escuchemos, por eso comparto con ustedes la Zamba para no morir que alguna vez grabamos en mi disco Urdimbre. Todo un privilegio para mí.
Un abrazo a todos.
(Para escuchar la Zamba, haz click en el siguiente enlace...)

No hay comentarios: