martes, 1 de marzo de 2011

Boletín nº 111 | año 2011 | área de comunicación SEU | prensaextension@seu.unc.edu.ar


lunes 28 de febrero de 2011

Presentación de la Revista "Interferencia" | Invitado: Dr. Eugenio Zaffaroni

Revista "Urdimbre" Nº 4 | Solidaridad Estudiantil

Curso "Sistemas de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes"

Convocatoria Artes Visuales 2011


Entrega de certificados a jóvenes participantes del Programa Entra 21

Sandra Russo en la Escuela de Formación Política

Red de Museos de la UNC

Notas sobre temas ambientales: Cómo reconocer serpientes venenosas

Revista Deodoro

Apoyo a otras actividades




Presentación de la Revista "Interferencia"

El viernes 4 de marzo a las 10 hs, en el Subsuelo del Pabellón Argentina, el doctor Raúl E.
Zaffaroni
participará de la presentación de la revista “Interferencia. Derechos y Seguridad
Humana”
, editada por el Observatorio de Prácticas en Derechos Humanos de Extensión
Universitaria (UNC).

Junto al Ministro de la Corte Suprema de Justicia, estarán presentes Daniela Puebla
(Universidad de San Juan) y Jorge Perano (Universidad Nacional de Córdoba). En este primer
número, la publicación reúne artículos de destacados especialistas en el tema, como por ejemplo Roberto Bergalli (España), Lola Aniyar de Castro (Venezuela), María Cristina Mata (Córdoba) y
Mercedes Calzado (Buenos Aires).
Los textos reflejan la discusión planteada durante el Foro Internacional de Derechos y Seguridad
Humana realizado en la UNC durante el 2010. “Interferencia…” se editará anualmente por lo que se convoca a aquellos interesados en publicar textos relacionados con la temática a consultar las
bases
en www.unc.edu.ar o bien solicitarlas al correo interferencia@seu.unc.edu.ar .

Además, en el Hall Central del Pabellón Argentina, se expondrá "La Muerte no es justicia",
muestra producida a nivel internacional por la organización "Posters for Tomorrow" y que plantea
la abolición de la pena de muerte a través de un centenar de piezas producidas por artistas de
diferentes partes del mundo.

Revista "Urdimbre" Nº 4 | Solidaridad Estudiantil

La Revista "Urdimbre" es una publicación anual del Programa Solidaridad Estudiantil que
gestionan la Secretaría de Extensión Universitaria junto con la Secretaría de Asuntos
Estudiantiles
de la UNC.

Este nuevo número de la revista resume las acciones realizadas durante el año 2010 , los
artículos de la misma han sido redactados por los estudiantes solidarios que participaron de las diferentes propuestas del programa.

Los ejes que atraviesan la publicación son:
- Las voces de los protagonistas: estudiantes, niños/as, jóvenes, adultos, organizaciones sociales
e instituciones educativas.
- La Comunicación Popular

Para adquirir un ejemplar dirigirse al stand de informes del Pabellón Argentina o comunicarse al 4334065/66 internos 123 y 221 , solidaridadestudiantil@seu.unc.edu.ar


Curso “Sistemas de Protección Integral de los Derechos de
Niños, Niñas y Adolescentes. Recorridos y perspectivas desde
el Estado y la Sociedad Civil”


El próximo lunes 14 de marzo en el Rectorado de la UNC (2do. Piso del Pabellón Argentina)
se firmará un convenio específico entre la Universidad Nacional de Córdoba, el Comité Argentino
de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño
(CASACIDN), Fundación Minetti y Fundación Arcor.

Estarán presentes Estela Barnes de Carlotto, presidenta de CASACIDN, Carolina Scotto,
Rectora de la UNC y las autoridades de ambas fundaciones.

Estas instituciones efectivizarán la realización del curso a distancia “Sistemas de Protección
Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Recorridos y perspectivas desde
el Estado y la Sociedad Civil”.
El principal objetivo del mismo es comprometerse activamente
en el cambio institucional y cultural dispuesto por la Convención sobre los Derechos del Niño y
previsto por la nueva Ley de Protección de los Derechos a través de la formación conceptual y metodológica de los actores y referentes de organizaciones estatales y sociales.

La UNC, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) y el Programa de
Educación a Distancia
(PROED) de la Secretaría de Asuntos Académicos, mantuvo diferentes reuniones con referentes de las instituciones mencionadas para coordinar la participación de la
UNC en esta nueva edición del curso que está dirigido a efectores de políticas públicas de infancia
y adolescencia, y a miembros de organizaciones de la sociedad civil con reconocida trayectoria en
el tema.


Para más información comunicarse con CASACIDN al (011) 4952-0810 o escribir a capacitacion@casacidn.org.ar

Convocatoria Artes Visuales 2011

La Subsecretaría de Cultura de Extensión Universitaria (UNC) informa que hasta el 11 de marzo
se encuentra abierta la recepción de proyectos para participar de la Convocatoria en ARTES
VISUALES 2011.

Por tercer año consecutivo, se seleccionarán proyectos de artes visuales (en cualquiera de sus
formas, tradicionales o no, digitales o analógicas, con objetos o inmateriales) para ser presentados
y expuestos entre mayo y octubre del presente año en la Sala de Artes Visuales del Subsuelo
del Pabellón Argentina.

La Convocatoria está dirigida a artistas individuales, grupos o colectivos de artistas que
trabajen de manera independiente o dentro de marcos institucionales, educativos o extensionistas.
Cada proyecto seleccionado contará con un presupuesto de $800 para la preproducción (impresión
de fotografías, edición de video, enmarcado de obras, compra de material industrial u otros) y el
apoyo del personal de Cultura durante el montaje y desarrollo.

La evaluación de los proyectos estará a cargo de la comisión evaluadora integrada por Belkys Scolamieri, Ana Carolina Senmartin y Lucas Despósito (evaluadores externos) y Ana Sol Alderete
(por la Subsecretaría de Cultura de la S.E.U.).

Bases y condiciones: www.extension.unc.edu.ar

Los proyectos se recibirán de 10 a 15 horas en la Subsecretaría de Cultura de la SEU (Segundo
piso del Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria).

+info: 351 - 4334065 / 66 / 68, internos 121 y 122 | subsueloarte@seu.unc.edu.ar

Entrega de certificados a jóvenes participantes del Programa
Entra 21


Durante los meses de marzo y abril el Programa Políticas Sociales, Trabajo y Empleo de
la SEU
desarrollara actividades de capacitación y asesoramiento a las Instituciones de
Formación Profesional que estuvieron dictando cursos de formación a jóvenes participantes del
programa ENTRA 21.

El programa Entra21 Fase II 2010, en cuyo Comité Técnico Asesor participa la Secretaria de
Extensión Universitaria, tiene como objetivo contribuir a la generación de las condiciones para la implementación de una política pública territorial de empleo juvenil que beneficiará a 1000
jóvenes en situación socioeconómica desfavorable en la ciudad de Córdoba.

Dicha iniciativa se lleva a cabo con el trabajo conjunto de los gobiernos provincial y municipal,
la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), el sector privado, las
ONGs y la Universidad Nacional de Córdoba.

Este proyecto tiene dos tipos de destinatarios: jóvenes de entre 17 y 29 años que han completado
los estudios de nivel secundario y jóvenes de entre 25 y 29 años que han desertado del sistema
educativo formal; en ambos casos desempleados o insertos en empleos precarios.

El día miércoles 2 de marzo a las 19 hs, en el Salón de Actos del Pabellón Argentina se hará
entrega de los certificados de la primera etapa de capacitación a aproximadamente 130
jóvenes que participaron del programa ENTRA 21.

+info: pstye@seu.unc.edu.ar

Sandra Russo en la Escuela de Formación Política

El 19 de marzo con el módulo “Comunicación y Política”, la periodista Sandra Russo dará
inicio a la tercera edición de la Escuela de Formación Política de la UNC (EFP). El programa
previsto para el primer cuatrimestre incluye encuentros sobre Género, Historia de la Economía
Argentina y Crisis de los partidos políticos con destacados referentes del ámbito nacional e
internacional. Posteriormente a la presencia de Russo, participarán como disertantes Dora
Barrancos, Edgardo Mocca y Alfredo Félix Blanco.


En septiembre de 2008, la EFP surge como una iniciativa del Rectorado de la UNC con el fin de
contribuir a mejorar la calidad de la política y sus instituciones. Se trata de la primera experiencia
de una Escuela de Formación Política implementada desde el ámbito de la universidad pública,
dado que los precedentes remiten a iniciativas de los propios partidos, gobiernos y universidades
privadas de Buenos Aires.

Cronograma Primer Cuatrimestre de 2011

19 de marzo
Sandra Russo: “Comunicación y Política”
16 de abril
Alfredo Félix Blanco: "La Economía Argentina: Breve Historia de esperanzas y fracasos”.
14 de mayo
Edgardo Mocca: "Crisis de los Partidos Políticos en Argentina".
4 de junio
Dora Barrancos: "Género y Derechos: Un balance”

Los módulos son independientes y se entregan certificados de asistencia.
Aranceles: $ 100 (pública gral) - $50 (estudiantes)

Informes e inscripción: escueladeformacion@seu.unc.edu.ar | 4334065 ó 66 Int: 115 (10 a 16hs)

Red de Museos de la UNC

La UNC cuenta con un Programa de Museos que tiene como objetivo principal la promoción del desarrollo de los museos universitarios en forma integral, brindando educación científica a la
comunidad, a través de la realización de actividades de carácter abierto, dirigidas a toda la sociedad.

Los museos universitarios son:

Museo de Antropología, Museo Casa de la Reforma Universitaria, Museo de Zoología, Museo
Virtual de Arquitectura, Museo Histórico de la UNC, Museo Anatómico Pedro Ara, Museo
Astronómico Pte. D.F.Sarmiento y Dr. B.A. Gould, Museo Histórico de la Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales, Museo Botánico, Museo de Anatomía Patológica, Museo de Mineralogía y
Geología Dr. Alfredo Stelzner, Museo de Paleontología y Museo del Colegio Nacional de Monserrat.

Información sobre actividades y horarios de visita:
www.secyt.unc.edu.ar/museos | comunicaciones@secyt.unc.edu.ar | 462 9520 al 25
(Internos 102 ó 155)

Notas sobre temáticas ambientales: Cómo reconocer
serpientes venenosas


A partir del mes de marzo en el blog institucional del Programa de Sustentabilidad Ambiental
comenzarán a publicarse notas sobre temas ambientales de actualidad elaboradas por
especialistas de la UNC.

Esta semana el Dr. Gerardo Leynaud del Centro de Zoología Aplicada de la Facultad de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales de la UNC desarrolla el tema "Cómo reconocer serpientes venenosas".

Para ver el artículo ingresar a http://ambiente.blogs.unc.edu.ar/

+info: ambiente@seu.unc.edu.ar

Deodoro, gaceta de crítica y cultura

“Deodoro, gaceta de crítica y cultura” es una publicación de la Editorial Universitaria, que cuenta
con el apoyo de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba. Su
primer número fue editado en septiembre de 2010 y se distribuye gratuitamente el primer viernes
de cada mes con el matutino Comercio y Justicia.

Lejos de constituirse como una agenda cultural local o pretender informar u orientar sobre la lectura
o adquisición de cierta literatura, "Deodoro" se posiciona como un lugar para pensar, por fuera de la academia, los objetos culturales que la ciudad produce..

La edición de Marzo desarrollará el tema: Puntos de Cultura y TV digital en Córdoba

Para ver todos los números de la publicación ingresar a: http://www.unc.edu.ar/institucional/perfil/editorial/deodoro

Apoyo a otras actividades

Programa de Adultos para finalizar estudios primarios y secundarios
El Área de Recursos Humanos de la Secretaría de Planificación y Gestión Institucional de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Programa de Adultos para finalizar estudios primarios y secundarios, dirigido al personal no docente de la UNC y sus familiares.
+info: Norma Peritano – Telfax: (0351) 426-6239 - normaperitano@gmail.com

No hay comentarios: