reflejando la búsqueda de la identidad cultural cordobesa en el marco del bicentenario de la Patria.
PABELLÓN ARGENTINA - CIUDAD UNIVERSITARIA
jueves 10-junio :: viernes 11-junio :: martes 15-junio :: miércoles 16-junio
día 1 :: JUEVES 10-junio :: 21 hs
-- “ESPERANDO A LOS SANTOS INOCENTES” x Rodrigo Cuesta
-- "RECURRENTE, A VECES CON DETENCIONES" x Alejandro Ruiz
-- "ÓMNIBUS" x Ariel Dávila
-- "AUNQUE EL TIEMPO NOS SEPARE, EL AMOR VUELVE A JUNTARNOS" x Oscar Rojo
día 2 :: VIERNES 11-junio :: 21 hs
-- "DESEO" x Rubén Andalor
-- "LA IDEA DE ESTAR AHÍ, NO ME ASUSTA" x David Picotto
-- "ESTABLO" x Rodrigo Fonseca
-- "GONZALO MARULL (se compra unos pantalones y después nos vamos a comer)" x Gonzalo Marull
día 3 :: MARTES 15-junio :: 21 hs
-- "EL JUEGO DE LAS PALOMAS" x Leo Rey
-- "¡NO!" x Daniela Martin
-- “MISCELÁNEOS” x Luis Moya
-- "PROYECCIONES" x Jazmín Sequeira
-- "BIEN AHÍ!!" x Micaela Franchino
día 4 :: MIÉRCOLES 16-junio :: 21 hs
-- “LAS TIPAS DE LA CAÑADA” x María Palacios
-- “QUE DICEN LAS MIRADAS” x Cristian Cavo
-- "EL AMOR (primera parte)" x Adrián Andrada
-- "BIEN ADENTRO" x Lalo Orellano
-- “DO/SI ROJO MÉDIUM" x Soledad González
-- Proyecto seleccionado en el marco de la convocatoria "Cepiabierto 2010" --
Declarado de “Interés Cultural” por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba
Córdoba te Quiero confluencia de voces es un proyecto que se propone generar un espacio de encuentro que reúna a diferentes artistas, poéticas y realidades en torno a un escenario particular, nuestra Ciudad de Córdoba.
18 propuestas escénicas, con una duración de 15 minutos cada una, dirigidas por directores reconocidos y referentes del medio teatral local, fragmentadas en 4 funciones, seleccionadas según el criterio unificador del Equipo de Coordinación en conjunto con el director PACO GIMÉNEZ.
Las mismas intentarán reflexionar sobre la identidad del teatro cordobés, a través del diálogo escénico que se genera entre actores y directores del medio, los cuales provienen de diferentes espacios de teatro y formaciones actorales.
Este importante espectáculo teatral fue pensado para ser presentado en el marco del bicentenario argentino, ya que el proceso de creación escénica puso especial atención en la búsqueda de una identidad cultural cordobesa, y la contribución que nuestra sociedad hizo a la conformación de una identidad nacional.
Avales académicos e institucionales:
-- Subsecretaría de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba.
-- CePIA (Centro de Producción e Investigación en Artes) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
-- Consejo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
-- Consejo de la Escuela de Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
-- Consejo del Departamento de Teatro de la Escuela de Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
-- Dirección de Cultura de la Municipalidad de Córdoba
-- EUNIC - European Union National Institutes for Culture (Córdoba-Argentina)
-- AINCRIT - Asociación Argentina de Crítica e Investigación Teatral
______________________________
Valor de las Entradas:
- $20 (general)
- $15 (estudiantes y jubilados)
- $50 (abono por todas las funciones)
Lugar de Venta:
- BOLETERÍA DEL PABELLÓN viernes desde las 20 hs - Reservas al Tel 0351 155.934.957
No hay comentarios:
Publicar un comentario