martes, 25 de septiembre de 2007

Ciclo “La Banda da la nota”

Guillermo Becerra dirige la Banda Sinfónica
La Agencia Córdoba Cultura informa que el jueves 27 de septiembre, en el marco del Ciclo “La Banda da la nota” , la Banda Sinfónica de la Provincia se presentará bajo la dirección de Guillermo Becerra, como maestro invitado, a las 19 hs. en la Sala de las Américas de la Ciudad Universitaria. La entrada es libre y gratuita.
En la ocasión, se ofrecerá un variado programa que contempla obras de: Verdi ,Obertura "Nabucco" ; la música de las películas Cinema Paradiso y La misión de Morricone y "Gladiador" de Horner. Asimismo se ejecutarán “Tres Danzas Irlandesas “ de Curnow y “Danzas armenias” de Reed
Guillermo Becerra
Nacido en La Plata estudió violín y dirección orquestal en la Facultad de Bellas Artes (Universidad Nacional) con prestigiosos maestros, obteniendo los diplomas de Licenciado y Profesor en Dirección Orquestal.
En su ciudad natal, fue violinista de la Orquesta de Cámara Municipal, el Cuarteto de cuerdas “Arcos” y la Orquesta Estable del Teatro Argentino.
Residió en Venezuela durante 4 años, donde integró la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, el Cuarteto “Contemporáneo y la Orquesta de Cámara de Barquisimeto. También se desempeño como director del Grupo Coral “Meneven”.
Representó a la República Argentina en el 2º Concurso Internacional de Dirección Orquestal en Río de Janeiro (1978).
Fue becado a Alemania para un estudio de postgrado en dirección orquestal, logrando el más alto diploma alemán para su especialidad.
Allí, fue Director de la Sinfónica Juvenil de la Comunidad Católica y Director-Fundador del Kammerensemble del Instituto Goethe, con las que brindó numerosos conciertos.
En 1985 ganó por concurso el cargo de Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata y durante más de doce años amplió sensiblemente el repertorio del organismo.
A lo largo de su vasta trayectoria alternó siempre su actividad como director y violista y desde 1987 integra el Cuarteto de Cuerdas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, con el que desarrolla una valiosísima labor en la música de cámara y que le valiera la obtención del Premio “Alfonsina” (1991), el “Gran Premio Sadaic” (1996) y el “Lobo de Mar” (2002) . asimismo, también fue reconocido por su intensa actividad con numerosas menciones y premios como : “Ondina” (1987), “Lobo de Mar” (1994) “Timón de Oro” (2004) y “Delfín de Cristal “ (2006), para citar algunos. Bajo su dirección, la Orquesta Sinfónica Municipal obtuvo dos “Estrella de Mar” (1990 y 1996) y la Banda Municipal el “Premio Hipocampo” (2004)

No hay comentarios: